Un avalúo es una estimación del valor comercial de un inmueble o artículo, el cual se ve reflejado en cifras monetarias por medio de un dictamen técnico que debe ser imparcial, a través de sus características físicas, de uso, de investigación y de análisis de mercado, considerand las condiciones físicas y urbanas del inmueble.
La rentabilidad es un punto muy importante a considerar y también lo es la ubicación.
Un avalúo catastral se realiza usualmente en notaria y sirve para determinar cuánto se cobrará de impuesto predial en el año. Se toman en cuenta la ubicación del inmueble, los metros cuadrados de construcción y terreno. Sí se consideran los servicios con el que cuenta el bien raíz, pero en realidad es algo irrelevante.
Este avalúo sirve para indicarle a la tesorería local cuánto vale el inmueble ante catastro y de esa forma saber cuánto se cobrará de predial.
Como todo, este valor catastral tiende a subir entre 15% a 20% cada año, según el crecimiento de la colonia y el precio que determine el municipio de cada estado.
La diferencia entre el avalúo comercial y el catastral siempre será entre 20 a 40%, siendo el avalúo comercial más alto que el valor catastral.